martes, 15 de octubre de 2013

XIV Picnic Urbano de espantos y disfraces venezolanos


Reencuentro ciudadano en espacios públicos de forma libre y espontánea para tener la comida más sana del mes usando la red social más vieja del mundo: la calle encontrar lo único más difícil que una papelera -y un policía municipal- que es un amigo nuevo, para construir una Ciudad más humana, amable y ecológica.


¿Qué hacemos? Intercambiamos comida vegetariana o vegana para rescatar sabores criollos como arepas, cachapas y empanadas con queso y/o vegetales, probamos recetas internacionales, reinventamos preparaciones y conocemos nuevas, además de compartir frutas, ensaladas, jugos, galletas, dulces criollos y cremas.

Es gratis, es libre, no es obligado llevar nada, pero te pedimos llevar tu propio plato, cubiertos y vasos NO desechables, para ti y un amigo, para no producir desechos inorgánicos pues los orgánicos se pueden enterrar o reusar en la casa.

¡Picnic Urbano CHORONI!


Para coincidir con el Día Mundial de las Playas, el reencuentro ciudadano en espacios públicos de forma libre y espontánea se para nuestra parroquia de Choroni, que hace parte de nuestro municipio, nuestra identidad, nuestra geografía y nuestra cultura ciudadana.


Viajamos todos juntos para tener la comida más sana del mes usando la red social más vieja del mundo junto a cultores, artistas y turistas, compartiendo nuestras recetas con sus sabores y expresiones, intercambiando saberes y riéndonos juntos en esta experiencia de aprender enseñando y enseñar aprendiendo a ser más y mejores ciudadanos, responsables ambientalmente y conseguir lo único más difícil que una papelera: un/a amigo/a nuevo/a, ¡y en Choroní!


Mural fotográfico, Plaza Bicentenaria de Maracay




Vamos a celebrar en colectivo que inició la recuperación de la Plaza Bicentenaria de Maracay! Así que realizamos un gran collage de fotos, dibujos, pinturas, afiches, composiciones y toda obra artística, de cualquier formato, género, estilo y concepto para juntarnos, conversar, compartir, intercambiar y contar qué nos inspiró, qué nos gustó, qué esperamos y qué deseamos







lunes, 14 de octubre de 2013

1er Picnic Urbano Nocturno, consumo de alcohol responsable


La construcción de la Ciudad amable, humana y ecológica pasa por el establecimiento de nuevas normas sociales de aceptación, tolerancia y consideración, por el derecho ajeno y el propio, la idiosincrasia y nuestra propia identidad.

Las celebraciones, con o sin alcohol, suelen ser ruidosas, con gran cantidad de desechos e irrespetando el derecho del vecino o del otro a disfrutar del mismo espacio libre de basura, música a alto volumen o tiempo de descanso con parrilladas en las aceras o asfaltos, música a todo volumen con botellas lanzadas en el piso o hasta la madrugada.

Llevamos 12, Picnic Urbano toma la Casa de la Cultura de Maracay





La lluvia no nos detuvo .... Así fue nuestro 12mo Picnic Urbano Maracay, en los jardines de la Casa de la Cultura de Maracay, rodeados de una excelente energía y a media tarde una lluvia que no nos detuvo para lograr lo que mas amamos, la comida mas sana del mes en la red social más vieja del mundo, la calle.




¡Pintemos un Rayado Peatonal!


En un acto de ciudadanía, pintamos colectivamente un rayado peatonal para redescubrir y reeducar a chóferes y transeúntes sobre su uso correcto, el respeto por el mismo y a la vez, llamar la atención de las autoridades por el descuido de los mismos.

También realizamos un  Mural Artístico Colectivo para sentir el arte durante la labor de hacer una mejor ciudad, esta fue otra actividad que nació desde el Pinic Urbano de Maracay.


"Hay que agradecer las ayudas grandes y pequeñas, a todos los que empujaron un poquito y lograron que venciéramos la incertidumbre por las pinturas y la cantidad de voluntarios. Los Scouts Humboldt son unos héroes, cuando sea pequeño quiero ser como ellas y ellos. Los vigilantes que nos prestaron sus conos. Buffy Raver por fajarse como vecina en Parque Aragua

XI Picnic Urbano, cumple 1 año


Sin pensarlo cumplimos un año, y nuestro hijo el Picnic apenas empieza a caminar, pero ya da frutos a  la constancia y la labor hecha desde el corazón.
El Picnic Urbano de Maracay, es un encuentro ciudadano que busca construir una ciudad mas amena y amigable, y eso nos ha llenado de grandes alegrías y amigos nuevos, gente que como nosotros cree que la mejor manera de hacer ciudad es que cada uno sea un mejor ciudadano, y es así como ya tenemos once encuentros y otras actividades que han surgido hermanas de este gran movimiento que apenas comienza.
Gracias a todas las fundaciones, amigos, conocidos, familiares, vecinos, etc que nos han acompañado de la mano en esta actividad que nace desde el sueño de ser parte de un gran cambio, sin ustedes no existiría lo que hoy tenemos. 

X PICNIC URBANO, Amor sin discriminación

El reencuentro ciudadano de forma libre y espontánea en espacios públicos se puso amoroso. Abrimos nuestro espacio de intercambio y ciudadanía, para realizar una ceremonia pública, con un acto narrada por una matrimonio de docentes y una ceremonia de amor a la Naturaleza, por parte de la profe de Yoga para niños, para celebrar el compromiso de amor entre parejas, con las picneras y picneros, y con Maracay como ciudad. 





Fue realizado en la pérgola del Concejo Muni
cipal, y su plazoleta adyacente, como un símbolo urbano de lo que creemos que debería estar legalizado para tener todas y todos el mismo derecho de unirnos. Pero también realizamos una boda para quienes quieren renovar votos de matrimonio, para quienes sin haber pasado por ceremonias legales o eclesiásticas tienen años viviendo juntos y para quienes quieren expresar compromiso o celebrar su amor.

IX Picnic Urbano llegó a Los Apamates



Una tarde-noche increíble, purificados por la lluvia y llenísimos de actividades, llenamos Los Apamates de ciduadanía, solidaridad y amor, en una tarde magnífica, comimos torta, repartimos panes artesanales, sobraron los deportes, vimos teatro, muchísima Yoga para todas y todos, nos reímos sin parar y practicamos diversos deportes. Con esa energía pacífica y risueña. Protegidos por inmensos arboles y luego de un poco de lluvia mucha claridad para compartir. 











VIII Picnic Urbano, Plaza de las Bandera Maracay



Un reencuentro ciudadano en espacios públicos de forma libre y espontánea llego a su octava edición cargado nuevamente de un domingo con sol radiante, niños, familiar, chocolates, postres, risas, intercambio de películas y libros, y muchas coas mas, para compartir la comida más sana del mes  con amigos, vecinos, conocidos y desconocidos, para conversar y pensar en una ciudad más verde, amable y ciudadana. 






Fotos + vídeos 


Mural Fotográfico Colectivo

Inspirados en la iniciativa de Wallpeople y buscando ser ciudad oficial 2013, en diciembre del 2012 se creó una  obra artística única, irrepetible y efímera, compartiendo fotografías de forma libre en una pared de las caminerías del sector Los Samanes de Maracay, para exponer, intercambiar, regalar y donar fotografías, conversar  y además de celebrar el gusto por la imagen y la fotografía. Se podían  llevar fotos, dibujos, impresiones y hasta figuras de cartón que se adhieran a la pared.

VII Picnic Urbano... carnaval y amor

El séptimo Picnic Urbano fue hermoso, lleno de niños y diversión, celebrando el día del amor y la amistad y carnaval.

Sin tantas palabras, mira las fotos y el vídeo  :) 




VI Picnic Urbano + Rayado artístico peatonal



El VI Pinci Urbano Mcy llego nuevamente cargado de  comida sana, con amigos, vecinos, conocidos y
desconocidos, para hacer una ciudad más verde, amable y ciudadana. Puedes llevar ensaladas, arepas, empanadas, galletas, cremas, platos con pasta, arroz o vegetales, frutas y lo que quieras.

 Yoga de la Risa con Doctor Afro,
intercambio de libros con Sacúdete Maracay, recolección de pilas y baterías, y una jornada de reciclaje para papel, cartón, vidrio, metal y plástico con la Ruta Ambiental de Girardot, además de diversas charlas y talleres, incluido el Origami.

Además, pintamos un rayado peatonal de forma artística, y llenamos de poesía la plaza con varios poetas de la ciudad,  y nuevamente contamos con  las ONG Animal Road,  Amnistía Internacional, Asociación Civil Impulso Vital Aragua (ACIVA),, Asopatica, Fundación Renato, Doctor Yaso, Fundación UMA y Venezuela eres tú.








miércoles, 9 de octubre de 2013

¡Llegó la Navidad! V Picnic Urbano Maracay

¡Llegó la Navidad! Y el Picnic Urbano tomó la Plaza Bolívar de Maracay, la más grande en Latinoamérica dedicada a El Libertador. En está edición nos unimos a el @ItinerantesBazar una propuesta de arte y música coordinada por nuestro gran amigo Gustavo Morales, ademas, realizamos las NO OLIMPIADAS, un conjunto de desafios para divertir a todos los asistentes.

martes, 8 de octubre de 2013

IV Encuentro Picnero, Plaza San Juan de Maracay

En su cuarta edición en Maracay, el Picnic Urbano se hace presente en los espacios de la Plaza San Juan, el día domingo 28 de Octubre

El Picnic Urbano se vuelve más verde y colaborativo. Un reencuentro ciudadano en un espacio público de forma libre y espontánea para compartir jugos y comida sana, recetas vegetarianas, veganas y sabores criollos, galletas, ensaladas, cachapas, empanadas, arepas, distintos vegetales y platos que sirvan de la comida más saludable del mes.

3er Pinic Urbano de Maracay, Parque Santos Michelena


El 3er Pinic Urbano se realizó en el Parque Santos Michelena de Maracay, con unos espacios verdes hermosos y de gran sombra que abrigo a tantas personas con un picnic muy unido y emotivo, intercambio de libros, yoga de la risa, pinta caritas, guerra de almohadas, ultimate, dinámicas, marcos para fotos creativas y más, eso fue lo que entregamos todos ese día tan especial, sin aquí les dejo otro video magnifico de la gente de @LavaProduccione que nos hará recordar





1er video del Picnic Urbano Maracay

Este hermoso video no los regaló la gente de @LavaProducciones quienes hacen un trabajo estupendo con los audiovisuales y captaron perfectamente lo que fue nuestro primer encuentro.

Aquí se los dejo...



Así comenzó el sueño, Ier y 2do Pinic Urbano Maracay

     Día domingo  15 de Julio de 2012, nos reunimos en la plaza Cristóbal Colón justo al Frente de la Casa Italia de Maracay, cuando llegamos pensamos que nadie iría, y en menos de una hora habían más de 60 personas con manteles y platos en mano.
Esa vez nos acompañó la fundación Dr Afro con el Yoga de la Risa, Rotary Club de Maracay, Sacúdete Maracay con el Intercambio de libros, Sembremos todos , AleAle Lab con muestras de diseño venezolano, Animal Road y Asopatica ,teatro con el Teatro Universitario de Maracay, amigos y de más fundaciones que ese día se unieron a nosotros. Fue un día maravilloso y eso nos inspiró para el 2do Picnic Urbano Maracay, que sería por votación de todos en los jardines del Hotel Maracay, y justo ahí nos encontramos nuevamente el día 2 de septiembre de 2012.
    Ese día comenzamos el mes con buena energía y gente con ganas de divertirse.

    Desde bien temprano la organización Sembramos Todos, empezó a reforestar el cerro frente al Hotel Maracay, con tres lotes de árboles subidos y sembrados por voluntarios, luego Sacúdete Maracay, empezó a recibir envases de plástico PET y arboles a cambio de libros, se empezó a llenar el jardín de personas que llegaban con un sonrisa dispuestas a comer todos juntos y disfrutar de un domingo diferente.

Bienvenidos al Picnic Urbano Maracay

     Nuestro @PicnicUrbanoMcy es una actividad promovida por el periodista y activista ambiental Jeanfreddy Gutiérrez que se inspiró en las actividades realizadas por el grupo @SerUrbano de la ciudad de Caracas, y nos invito a ser parte de una propuesta libre, espontanea y saludable una vez al mes.
     Picnic Urbano Maracay, es una reunión dominguera en plazas y parques de nuestra ciudad un domingo de cada mes, en búsqueda del uso de los espacios públicos que hemos abandonado, para compartir en la red social mas vieja del mundo, la calle. Compartir comida vegetariana, en pro de realizar juntos la comida mas sana del mes, intercambio de libros, yoga de la risa, yoga para adultos y niños, teatro, fotografía, arte, actividades recreativas, jornada de reciclaje, entre muchas otras es una manera fantástica de pasar un domingo, es un encuentro totalmente gratuito.