lunes, 16 de junio de 2014

XV Picnic Urbano Maracay

El Parque Metropolitano se llenó de comida vegetariana, juegos tradicionales, charlas, reencuentro, niños y muchas actividades, como el Yoga de la Risas, abrazos gratis, donaciones de ropa y calzado, recolección de residuos para el reciclaje y juegos no-olímpicos en la construcción de paz en espacios públicos de forma libre y espontánea.











martes, 15 de octubre de 2013

XIV Picnic Urbano de espantos y disfraces venezolanos


Reencuentro ciudadano en espacios públicos de forma libre y espontánea para tener la comida más sana del mes usando la red social más vieja del mundo: la calle encontrar lo único más difícil que una papelera -y un policía municipal- que es un amigo nuevo, para construir una Ciudad más humana, amable y ecológica.


¿Qué hacemos? Intercambiamos comida vegetariana o vegana para rescatar sabores criollos como arepas, cachapas y empanadas con queso y/o vegetales, probamos recetas internacionales, reinventamos preparaciones y conocemos nuevas, además de compartir frutas, ensaladas, jugos, galletas, dulces criollos y cremas.

Es gratis, es libre, no es obligado llevar nada, pero te pedimos llevar tu propio plato, cubiertos y vasos NO desechables, para ti y un amigo, para no producir desechos inorgánicos pues los orgánicos se pueden enterrar o reusar en la casa.

¡Picnic Urbano CHORONI!


Para coincidir con el Día Mundial de las Playas, el reencuentro ciudadano en espacios públicos de forma libre y espontánea se para nuestra parroquia de Choroni, que hace parte de nuestro municipio, nuestra identidad, nuestra geografía y nuestra cultura ciudadana.


Viajamos todos juntos para tener la comida más sana del mes usando la red social más vieja del mundo junto a cultores, artistas y turistas, compartiendo nuestras recetas con sus sabores y expresiones, intercambiando saberes y riéndonos juntos en esta experiencia de aprender enseñando y enseñar aprendiendo a ser más y mejores ciudadanos, responsables ambientalmente y conseguir lo único más difícil que una papelera: un/a amigo/a nuevo/a, ¡y en Choroní!


Mural fotográfico, Plaza Bicentenaria de Maracay




Vamos a celebrar en colectivo que inició la recuperación de la Plaza Bicentenaria de Maracay! Así que realizamos un gran collage de fotos, dibujos, pinturas, afiches, composiciones y toda obra artística, de cualquier formato, género, estilo y concepto para juntarnos, conversar, compartir, intercambiar y contar qué nos inspiró, qué nos gustó, qué esperamos y qué deseamos







lunes, 14 de octubre de 2013

1er Picnic Urbano Nocturno, consumo de alcohol responsable


La construcción de la Ciudad amable, humana y ecológica pasa por el establecimiento de nuevas normas sociales de aceptación, tolerancia y consideración, por el derecho ajeno y el propio, la idiosincrasia y nuestra propia identidad.

Las celebraciones, con o sin alcohol, suelen ser ruidosas, con gran cantidad de desechos e irrespetando el derecho del vecino o del otro a disfrutar del mismo espacio libre de basura, música a alto volumen o tiempo de descanso con parrilladas en las aceras o asfaltos, música a todo volumen con botellas lanzadas en el piso o hasta la madrugada.

Llevamos 12, Picnic Urbano toma la Casa de la Cultura de Maracay





La lluvia no nos detuvo .... Así fue nuestro 12mo Picnic Urbano Maracay, en los jardines de la Casa de la Cultura de Maracay, rodeados de una excelente energía y a media tarde una lluvia que no nos detuvo para lograr lo que mas amamos, la comida mas sana del mes en la red social más vieja del mundo, la calle.